Historia
Joseph Hubertus Pilates nació en Alemania en 1880. De niño padeció asma, fiebre reumática y raquitismo, su salud era muy débil. decidido a mejorar se convirtió en un experto gimnasta, esquiador, boxeador, nadador, culturista…
Inspirandose en estas disciplinas, empezó a desarrollar su particular Método. Combinó ejercicios orientales y occidentales con el fin de vincular a la mente y al cuerpo.
Durante la Primera Guerra Mundial fue internado en un campo de prisioneros.
J.H. Pilates puso en práctica allí su Método ayudando a vigilantes y prisioneros a mantener su salud. Durante esta época se extendió una epidemia mundial de gripe, la cual se cobró 50 millones de vidas. No hubo bajas en el campamento de Pilates gracias a la buena forma de los hombres.
A partir de aquí Pilates entrenó las tropas del Ejército Británico. Cuando acabó la guerra emigró a Estados Unidos donde él y su esposa Clara (se conocieron el el barco), establecieron el primer estudio Pilates en Nueva York en 1926.
Pronto atrajo a personas famosas e influyentes de la ciudad, entre ellos el famoso coreógrafo George Balanchine del Ballet de la Ciudad de Nueva York, quién envió a sus bailarines a clases de Pilates.
A partir de este momento el Método Pilates empieza a tener más popularidad que nunca debido a sus innumerables beneficios, y a extenderse geográficamente de la mano de sus discípulos directos, los cuales se fueron dispersando a lo largo y ancho del mapa.
J. H. Pilates murió a la edad de 87 años en 1967.